Presentación

viernes, 22 de mayo de 2015

ROBÓTICA ARDUINO//TERCERA ACTIVIDAD


En esta nueva entrada voy a explicar el procedimiento de la cuarta actividad y los ejercicios propuestos ;  que hemos llevado a cabo Wang , Julio y yo. En este caso a mí me ha tocado ser la secretaria , Wang el ingeniero y Julio el programador.
En esta actividad vamos a simular el comportamiento de un semáforo donde utilizaremos dos dispositivos de salida (LEDs) como de entrada (pulsador) y nuevas funciones para controlar el comportamiento d este programa.

MATERIALES 

   Un Cable USB tipo A-B 















- Una placa Arduino UNO











- Una placa de conexiones de 400 contactos










- Un LED de color  rojo de 5mm







- Un LED de amarillo  de 5mm

- Un LED de naranje   de 5mm













- Un pulsador













- Tres resistencias de 330 Ohm (naranja, naranja , marrón) 












- Una resistencia de 10k( marrón, negro y naranja )









- Diez cables de prototipado M-M












Como siempre el montaje lo realizaremos con la placa de ARDUINO desconectada del ordenador 


A continuación introducimos directamente el programa, ya que para poder ahorrar tiempo traíamos escrito el programa desde casa para luego solo ponerlo.



Luego lo verificamos , si es necesario se corrige , guardamos el programa y lo cargamos.




Posteriormente hemos realizado el ejercicio propuesta por el manual, consiste en completar el semáforo ya que solo aparece las luces para controlar el paso de los vehículos . Para poder completarlo debemos poner  dos LEDs ( rojo y verde ) con sus resistencias donde también deberemos modificar el programa por cada LED que añadimos para regular el paso de los peatones.




En esta nueva actividad he aprendido a hacer un semáforo tanto de peatones como de vehículos y a programar los LEDs que hemos añadido. En esta actividad lo que mas nos ha costado es complementar el semáforo ya que uno de los LEDs no parpadeaba para poder que pase al siguiente sino que pasaba directamente pero con la ayuda mutua nos salió como esperábamos. En esta actividad destaco el trabajo grupal en todos los momentos que algo no podemos hacerlo siempre aportamos nuestras pequeñas ideas para poder solucionarlo y lo conseguimos ( teniendo en cuenta la ayuda del profesor) y si volviera a hacerlo no cambiaría nada porque aunque todos tengamos asignados un rol al final cada uno aporta el lo que puede.




ROBÓTICA ARDUINO // TERCERA ACTIVIDAD


En esta nueva entrada voy a explicar el proceso de la tercera actividad y de los ejercicios propuestos , aquí yo soy la ingeniera , Wang el programador y Julio el secretario.
En esta actividad vamos a jugar con un LED y un pulsador , combinaremos la salida con la lectura de una entrada digital para conseguir un programa que interaccione con el usuario. Para ello necesitaremos los siguientes

MATERIALES

-   Un Cable USB tipo A-B 














- Una placa Arduino UNO













- Una placa de conexiones de 400 contactos










- Un LED de color  rojo de 5mm









- Una resistencia de 330 Ohm (naranja, naranja , marrón) 













- Una resistencia de 10k( marrón, negro y naranja )










- Un pulsador para placa de prototipado (2 terminales) 













- Seis cables  de prototipado M-M













Como siempre el montaje lo realizaremos con la placa de ARDUINO desconectada del ordenador 




A continuación introducimos directamente el programa, ya que para poder ahorrar tiempo traíamos escrito el programa desde casa para luego solo ponerlo.


Luego lo verificamos , si es necesario se corrige , guardamos el programa y lo cargamos.




Posteriormente hemos realizado los ejercicios propuestos en el manual :

 1- En el primer ejercicio hemos hecho que el LED siga al estado del pulsador , de esta forma que cuando se apriete el pulsador ,se encienda el LED y se apague cuando no.Teniendo en cuenta que (delay) no lo debemos usar para poder hacerlo.

  
2- En el segundo ejercicio haremos lo contrario que en el anterior : que el LED se encienda cuando no esté pulsado y se apague cuando sí lo esté , para ello solo hemos utilizado la función digitalWrite en todo el programa.



En este nueva actividad he aprendido ha realizar dos funciones diferentes con el mismo LED y modificar el programa para llevarlo a cabo. Esta actividad desde mi punto de vista ha sido una de las más fáciles tanto para programar y realizar dos cosas diferentes ya que si teníais el primer ejercicio podías realizar el otro que solo era hacer lo contrario y por lo tanto salió como esperaba. Como siempre destaco el trabajo en equipo por la ayuda que nos damos mutuamente y si volvería a hacerlo no cambiaría nada.

ROBÓTICA CON ARDUINO-UNO // SEGUNDA ACIVIDAD


En esta nueva entrada voy a explicar el procedimiento de la segunda actividad y los ejercicios propuestos ;  que hemos llevado a cabo Wang , Julio y yo. En este caso a mí me ha tocado ser la programadora , Wang el ingeniero y Julio el secretario.
En esta segunda actividad vamos a controlar un LED RGB , se compone de tres LEDs  ( rojo , verde y azul ) que se puede encender independientemente o mediante cualquier combinación de ellos. El LED tiene cuatro terminales , de los cuales uno es el punto común a los tres LEDs. Tenemos LEDs RGB de positivo (ánodo) común o de negativo (cátodo) común pero nosotros usaremos el cátodo común.


 - MATERIALES QUE VAMOS A NECESITAR: 


  - Un Cable USB tipo A-B 














- Una placa Arduino UNO













- Una placa de conexiones de 400 contactos











- Un LED RGB  de 5mm














- Tres resistencias de 330 Ohm (naranja, naranja y marrón)













- Cuatro cables de prototipado M - M













Como siempre el montaje lo realizaremos con la placa de ARDUINO desconectada del ordenador , es aconsejable utilizar los cables del mismo color de esta manera no habrá tantos errores.



A continuación introducimos directamente el programa, ya que para poder ahorrar tiempo traíamos escrito el programa desde casa para luego solo ponerlo.


 Luego lo verificamos , si es necesario se corrige , guardamos el programa y lo cargamos.

                                                  


Posteriormente hemos realizado los ejercicios propuestos en el manual :

 1- En el primer ejercicio debemos cambiar la velocidad de la secuencia de colores , para ello mediante la función delay hemos ajustado el mismo  tiempo para cada color.



                                 

2- En el segundo ejercicio tenemos que mostrar todos los colores , a parte de los que muestra el LED RGB ; para ello hemos elevado la velocidad de colores de esta manera nuestro ojo no percibe los colores que se muestran sino otro ; en este caso el morado



En esta nueva actividad he aprendido como ajustar tiempos , cambiar de velocidad para poder dar otro color de los que nos venía en el LED RGB. Lo que más nos ha costado es el momento en que teníamos que hacer otro color pero al final con trabajo y ayuda de todos lo conseguimos y esto es lo más importante que  destaco de todo lo hecho. De volver a hacerlo hubiera intentado ajustar velocidades con otro color para formar un color diferente del que hicimos.

RÓBOTICA CON ARDUINO-UNO


En este nuevo proyecto, nuestro profesor nos ha dividido en grupos de 3-4 , en el que cada día tendremos que ir variando de roles ( ingeniero, programador y secretario) ;  donde  vamos a realizar diferentes diseños de un circuito eléctrico para que realicen una determinada función. Para ello hemos seguido los pasos de una guía  "EMPEZANDO CON ARDUINO UNO" que comprende diferentes actividades con su procedimiento.

ACTIVIDAD 1

En esta actividad  tendremos que encender y apagar un LED , para ello hemos necesitado los siguientes materiales : 



- Un LED de color  rojo de 5mm



- Un Cable USB tipo A-B 































- Una placa Arduino UNO
 




















- Una placa de conexiones de 400 contactos


















- Una resistencia de 300 Ohm (naranja, naranja y marrón)

















- Dos cables de prototipado M - M















 - A continuación tenemos que seleccionar la tarjeta en el IDE de Arduino, para ello debemos seleccionar el menú , eligiendo Herramientas-Tarjeta donde nos saldrá un listado de tarjetas, nosotros debemos de seleccionar ARDUINO UNO.






- Posteriormente con la ayuda de la guía, el ingeniero ha comenzado el montaje.Mientras que el programador escribía en el IDE  de ARDUINO un programa, con el cual podremos llegar a encender y apagar el LED ; y el secretario (en este caso me ha tocado a mí) escribe todo lo que se llevaba a cabo en el trabajo para que después podamos explicar todo lo que hemos hecho en la entrada del blog de cada uno.

 - MONTAJE ( Hay que tener en cuenta que mientras se esta montando , la placa ARDUINO  no deberá estar conectada al ordenador , una vez terminado se conectará )




  - PROGRAMA




Una vez escrito el programador lo verifica  ya que si hay algún error no se podrá encender y  apagar , en la guía nos proponían dos ejercicios,  uno de ellos era modificar la frecuencia de parpadeo para que el LED parpadee una vez por segundo para ello hemos tenido que modificar el tiempo de la función delay en el programa y estos son los resultados: 


  
En el  segundo ejercicio nos proponía emitir destellos en el LED , para ello hemos hecho que el tiempo de encendido sea la mitad  que el de apagado.




Finalmente en todo esto es lo  que consiste la primera actividad , en este nuevo proyecto he aprendido a trabajar con la placa de ARDUINO y a programarla  para que dependiendo del programa realice una determinada función como es esta encender y apagar un LED. Al terminar de hacer el montaje, programar y cargar no encendía el LED ya que los cables se juntaban con el circuito del LED y por eso no encendía  pero al final con la ayuda de todos conseguimos que salga bien. Este trabajo sí salió como esperaba aunque al principio no salia pero todo salió bien. El momento que más destacaría es el trabajo en equipo al tener una dificultad todos nos ayudábamos para que salga bien .